×



Dioses y animales sagrados de los Andes peruanos

MANUSCRITO DE HUAROCHIRÍ

Dioses y animales sagrados de los Andes peruanos

Dioses y animales sagrados de los Andes peruanos

MANUSCRITO DE HUAROCHIRÍ


Dioses, cielos, cerros, hombres y animales, sagrados y profanos, pueblan las páginas de este manuscrito conservado en la Biblioteca Nacional de Madrid, al que José María Arguedas tradujo del quechua al castellano titulándolo Dioses y hombres de Huarochirí: el único texto quechua de origen popular que, desde los siglos XVI y XVII, nos ofrece una visión completa y, como decía Arguedas, coherente, de la mitología, los ritos y la sociedad de una provincia del Perú antiguo. Ahora, casi cincuenta años después de su traducción, el más que eminente profesor y sabio, Luis Millones, ofrece una nueva mirada al texto, deteniéndose en detalles que solo alguien como él puede conocer, reconocer, analizar y explicar. Ayudado por la también experta investigadora Renata Mayer, Millones extrae del manuscrito uno de los más valiosos tesoros que encierra, la fauna sagrada que habitaba los paisajes religiosos y vitales de los hombres y las mujeres de Huarochirí, para mostrárnosla con toda su fuerza simbólica, con todo su poder expresivo y toda su significación ritual. Si el manuscrito pretendía presentar las deidades de la región y sus vínculos con los seres vivientes del territorio, hombres y animales, Millones y Mayer consiguen mostrarnos, revelarnos y explicarnos estas relaciones, concediéndose el valor inapreciable que tenían y aún tienen para sus habitantes.

Sin stock 25.00 €

Dioses, cielos, cerros, hombres y animales, sagrados y profanos, pueblan las páginas de este manuscrito conservado en la Biblioteca Nacional de Madrid, al que José María Arguedas tradujo del quechua al castellano titulándolo Dioses y hombres de Huarochirí: el único texto quechua de origen popular que, desde los siglos XVI y XVII, nos ofrece una visión completa y, como decía Arguedas, coherente, de la mitología, los ritos y la sociedad de una provincia del Perú antiguo. Ahora, casi cincuenta años después de su traducción, el más que eminente profesor y sabio, Luis Millones, ofrece una nueva mirada al texto, deteniéndose en detalles que solo alguien como él puede conocer, reconocer, analizar y explicar. Ayudado por la también experta investigadora Renata Mayer, Millones extrae del manuscrito uno de los más valiosos tesoros que encierra, la fauna sagrada que habitaba los paisajes religiosos y vitales de los hombres y las mujeres de Huarochirí, para mostrárnosla con toda su fuerza simbólica, con todo su poder expresivo y toda su significación ritual. Si el manuscrito pretendía presentar las deidades de la región y sus vínculos con los seres vivientes del territorio, hombres y animales, Millones y Mayer consiguen mostrarnos, revelarnos y explicarnos estas relaciones, concediéndose el valor inapreciable que tenían y aún tienen para sus habitantes.

Datos del producto

Editorial: Doce Calles
ISBN: 9788497441452
Publicación: 03/2013
Formato: Cartoné
Idioma: Español
Número de páginas: 208

Comentarios

Apodo

Título

Comentario





Aviso de cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de analítica.