×



Evaluación de las competencias en el espacio europeo de educación superior.

Una experiencia desde el Derecho y la Ciencia Política.

Evaluación de las competencias en el espacio europeo de educación superior.

Evaluación de las competencias en el espacio europeo de educación superior.

Una experiencia desde el Derecho y la Ciencia Política.


Algunas de las implicaciones del proceso de convergencia hacia el Espacio Europeo de Educación Superior empiezan a ser suficientemente conocidas por los agentes implicados en la docencia universitaria, tales como la estructura de las titulaciones y el nuevo sistema de créditos europeos. No obstante, existen algunas cuestiones relacionadas con el cambio metodológico subyacente que, a pesar de su importancia, pueden plantear dificultades en su aplicación práctica y que merecen ser objeto de un proceso de reflexión, ya que, sin duda alguna, contribuyen de forma decisiva a mejorar la calidad docente. Uno de estos temas es el de la evaluación, que adquiere una nueva dimensión al situarse el estudiante en el centro del proceso de aprendizaje y al aplicarse un enfoque docente basado en competencias, que conlleva un replanteamiento de su naturaleza y del diseño de todos los elementos estructurales que la conforman. Por estos motivos, consideramos necesario abordar el estudio de los cambios que el trabajo por competencias introduce en el diseño de la evaluación, especialmente en la continua pero también en la final, dedicando una especial atención a la tipología de actividades de evaluación, con la finalidad de dotar al docente de instrumentos que le ayuden a aplicar el nuevo paradigma en sus asignaturas. Extracto índice: Introducción 1. Un nuevo escenario docente universitario: el Espacio Europeo de Educación Superior 2. Las competencias 3. La evaluación 4. Diseño de la evaluación continua 5. Diseño de la evaluación final 6. Competencias y actividades de evaluación 7. Experiencias docentes 8. A modo de conclusión Anexo I. Modelos de las encuentas efectuadas Anexo II. Ejemplos de prueba de evaluación continua diseñada por competencias Anexo III. Ejemplos de exámenes virtuales realizados en la UOC

Sin stock 27.50 €

Algunas de las implicaciones del proceso de convergencia hacia el Espacio Europeo de Educación Superior empiezan a ser suficientemente conocidas por los agentes implicados en la docencia universitaria, tales como la estructura de las titulaciones y el nuevo sistema de créditos europeos. No obstante, existen algunas cuestiones relacionadas con el cambio metodológico subyacente que, a pesar de su importancia, pueden plantear dificultades en su aplicación práctica y que merecen ser objeto de un proceso de reflexión, ya que, sin duda alguna, contribuyen de forma decisiva a mejorar la calidad docente. Uno de estos temas es el de la evaluación, que adquiere una nueva dimensión al situarse el estudiante en el centro del proceso de aprendizaje y al aplicarse un enfoque docente basado en competencias, que conlleva un replanteamiento de su naturaleza y del diseño de todos los elementos estructurales que la conforman. Por estos motivos, consideramos necesario abordar el estudio de los cambios que el trabajo por competencias introduce en el diseño de la evaluación, especialmente en la continua pero también en la final, dedicando una especial atención a la tipología de actividades de evaluación, con la finalidad de dotar al docente de instrumentos que le ayuden a aplicar el nuevo paradigma en sus asignaturas. Extracto índice: Introducción 1. Un nuevo escenario docente universitario: el Espacio Europeo de Educación Superior 2. Las competencias 3. La evaluación 4. Diseño de la evaluación continua 5. Diseño de la evaluación final 6. Competencias y actividades de evaluación 7. Experiencias docentes 8. A modo de conclusión Anexo I. Modelos de las encuentas efectuadas Anexo II. Ejemplos de prueba de evaluación continua diseñada por competencias Anexo III. Ejemplos de exámenes virtuales realizados en la UOC

Datos del producto

Editorial: J.M. Bosch Editor
ISBN: 9788476987551
Publicación: 04/2006
Formato: Rústica
Idioma: Español
Número de páginas: 242

Comentarios

Apodo

Título

Comentario





Aviso de cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de analítica.