×



Le Tombeau de Philippe Pot

Le Tombeau de Philippe Pot


La tumba de Philippe Pot es una de las más espectaculares de la Baja Edad Media. Ocho dolientes vestidos de negro y portando escudos de armas parecen caminar llevando la losa donde yace el cuerpo del caballero con las manos unidas en oración, ataviado con su armadura y una túnica heráldica. Este monumento único es tanto más fascinante cuanto que fue encargado por Philippe Pot en vida para que se colocara en una de las capillas de la prestigiosa abadía de Císter. Ahijado del duque Felipe el Bueno, Philippe Pot (1428-1493) desempeñó un papel destacado en la corte de Borgoña antes de unirse al rey de Francia Luis XI, que lo nombró gran senescal de Borgoña. Pot albergaba intenciones muy concretas acerca del recuerdo que pretendía dejar de sí mismo en el turbulento contexto político del final del Ducado de Borgoña, como atestigua la larga inscripción que recorre el borde de la lápida. La magistral originalidad de la composición, la audacia técnica de esa losa de piedra asentada sobre ocho estrechos puntos o el vigoroso tratamiento de la escultura han intrigado a los historiadores del arte desde su redescubrimiento a finales del siglo xix. La restauración de 2018 y el estudio técnico que la precedió arrojaron nueva luz sobre este incomparable monumento. Sophie Jugie es directora del Departamento de Escultura del Musée du Louvre desde 2014. Conservadora, especialista en la Edad Media y en el Renacimiento, anteriormente fue directora del Musée des Beaux-Arts de Dijón, de 2004 a 2014. La colección Solo, creada por el Musée du Louvre, reúne obras maestras imprescindibles. En adelante, Ediciones El Viso, que publica entre tres y cinco nuevos títulos al año, coeditará esta colección. La próxima publicación será La Grande Odalisque de Ingresy, con motivo del trigésimo aniversario de su inauguración, La pirámide del Louvre de Pei, el nuevo emblema del museo más grande del mundo.

Sin stock 9.70 €

La tumba de Philippe Pot es una de las más espectaculares de la Baja Edad Media. Ocho dolientes vestidos de negro y portando escudos de armas parecen caminar llevando la losa donde yace el cuerpo del caballero con las manos unidas en oración, ataviado con su armadura y una túnica heráldica. Este monumento único es tanto más fascinante cuanto que fue encargado por Philippe Pot en vida para que se colocara en una de las capillas de la prestigiosa abadía de Císter. Ahijado del duque Felipe el Bueno, Philippe Pot (1428-1493) desempeñó un papel destacado en la corte de Borgoña antes de unirse al rey de Francia Luis XI, que lo nombró gran senescal de Borgoña. Pot albergaba intenciones muy concretas acerca del recuerdo que pretendía dejar de sí mismo en el turbulento contexto político del final del Ducado de Borgoña, como atestigua la larga inscripción que recorre el borde de la lápida. La magistral originalidad de la composición, la audacia técnica de esa losa de piedra asentada sobre ocho estrechos puntos o el vigoroso tratamiento de la escultura han intrigado a los historiadores del arte desde su redescubrimiento a finales del siglo xix. La restauración de 2018 y el estudio técnico que la precedió arrojaron nueva luz sobre este incomparable monumento. Sophie Jugie es directora del Departamento de Escultura del Musée du Louvre desde 2014. Conservadora, especialista en la Edad Media y en el Renacimiento, anteriormente fue directora del Musée des Beaux-Arts de Dijón, de 2004 a 2014. La colección Solo, creada por el Musée du Louvre, reúne obras maestras imprescindibles. En adelante, Ediciones El Viso, que publica entre tres y cinco nuevos títulos al año, coeditará esta colección. La próxima publicación será La Grande Odalisque de Ingresy, con motivo del trigésimo aniversario de su inauguración, La pirámide del Louvre de Pei, el nuevo emblema del museo más grande del mundo.

Datos del producto

ISBN: 9788494824470
Publicación: 01/2019
Formato: Rústica
Idioma: Francés
Número de páginas: 56

Comentarios

Apodo

Título

Comentario





Aviso de cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de analítica.