×



Memento práctico salario y nómina 2014

Memento práctico salario y nómina 2014

Memento práctico salario y nómina 2014


En el Memento Salario y Nómina 2014 se realiza el análisis exhaustivo que merece la retribución salarial por su evidente trascendencia, y por ser la figura que, sin duda, plantea mayor número de dudas, conflictos y consultas a los departamentos de Personal y a los asesores laborales. Además, en él se realiza un estudio práctico de toda la información jurídica que acompaña a la realización de una nómina, para resolver de forma rápida, clara e ilustrada con ejemplos todas las dudas que se pueden presentar. Una obra que permite: - al jurista especialista en materia laboral, encontrar un análisis profundo del salario con una visión práctica sustentada en la jurisprudencia; - a la empresa, despacho, y a todos los profesionales que tienen que cumplimentar y resolver los problemas prácticos que plantea la confección de las nóminas mes a mes, poder solucionar todas sus dudas al instante. Rigurosamente actualizado, se analizan todas las novedades normativas, doctrinales y jurisprudenciales relacionadas con estas materias y entre las que destacan: - Contratación de jóvenes (L 11/2013). - Contratos de puesta a disposición para emprendedores (L 11/2013) - Posibilidad de realizar a tiempo parcial el contrato de apoyo a los emprendedores (RDL 16/2013). - Fomento del trabajo a tiempo parcial: nueva prohibición de realizar horas extras y flexibilización de la realización de las horas complementarias (RDL 16/2013) - Duración máxima del período de prueba en los contratos temporales (RDL 16/2013) - Contratos de trabajo en prácticas por las empresas de trabajo temporal (RDL 16/2013) - Ley de emprendedores: incentivos para la contratación de jóvenes por entidades de la economía social (L 11/2013). - Modificación sustancial colectiva de condiciones de trabajo: novedades en el período de consultas (ET art.41.4 modif RDL 11/2013 art.9.2, BOE 3-8-13; RDL 11/2013 disp.trans.2ª, BOE 3-8-13). - Falta de fijación de objetivos en la retribución del bonus (TS 9-7-13, Rec 1219/12) - Eliminación de la responsabilidad directa del FOGASA en empresas de menos de 25 trabajadores (L 22/2013) - Nuevas bases y tipos de cotización (L 22/2013) - Utilización de medios electrónicos, técnicos y telemáticos en las actuaciones de la Seguridad Social (OM ESS/484/2013; OM ESS/485/2013; OM ESS/486/2013) - Modificación de la Ley de tasas: reducción de la cuantía variable para las personas físicas que queda limitada a 2.000€ (L 10/2013 art.2, 3, 4, 6, 7, 8 modif RDL 3/2013 art.1, disp. trans.1ª, BOE 23-2-13) - El beneficio de justicia gratuita incluye expresamente las tasas judiciales y abarca a nuevos colectivos (L 1/1996 art.2, 3, 4, 5, 6, 12, 16 y disp.adic.8ª modif RDL 3/2013 art.2 y disp.trans.1ª, BOE 23-2-13). En el estudio del salario: El Memento aborda el salario desde una triple consideración: laboral, como remuneración por el trabajo efectuado por cuenta ajena; Seguridad Social, como base de cotización; fiscal, como base impositiva de determinados tributos. Memento Práctico Salario y Nómina 2014 Fecha: 14/03/2014 - 3 En él se abordan todas las cuestiones prácticas a tener en cuenta, como los gastos de Seguridad Social o todos aquellos desembolsos que el empresario debe efectuar en beneficio del trabajador derivados, por ejemplo, de la extinción de la relación laboral. Así, se abordan, y clarifican con ejemplos, las diferentes modalidades de retribución, la forma de determinación del salario, garantías, incidencias que pueden dar lugar a modificaciones en su cuantía (cambio de categoría, huelga, incapacidad temporal, etc.), nóminas, cotización, bonificaciones, retenciones a cuenta del IRPF, etc. En el estudio de las nóminas: En el Memento se estudia y clarifica cómo debe realizarse la nómina, las incidencias mensuales que puedan modificarla (pagas extras, horas extraordinarias, bajas por enfermedad, maternidad, huelga, vacaciones, atrasos etc.), así como el reflejo de las diversas indemnizaciones y liquidaciones que correspondan a la extinción de la relación laboral. Finalmente se incluye el análisis de todo lo referente a las cotizaciones a la Seguridad Social y al cálculo del IRPF que se reflejan en la nómina.

Sin stock 102.96 €

En el Memento Salario y Nómina 2014 se realiza el análisis exhaustivo que merece la retribución salarial por su evidente trascendencia, y por ser la figura que, sin duda, plantea mayor número de dudas, conflictos y consultas a los departamentos de Personal y a los asesores laborales. Además, en él se realiza un estudio práctico de toda la información jurídica que acompaña a la realización de una nómina, para resolver de forma rápida, clara e ilustrada con ejemplos todas las dudas que se pueden presentar. Una obra que permite: - al jurista especialista en materia laboral, encontrar un análisis profundo del salario con una visión práctica sustentada en la jurisprudencia; - a la empresa, despacho, y a todos los profesionales que tienen que cumplimentar y resolver los problemas prácticos que plantea la confección de las nóminas mes a mes, poder solucionar todas sus dudas al instante. Rigurosamente actualizado, se analizan todas las novedades normativas, doctrinales y jurisprudenciales relacionadas con estas materias y entre las que destacan: - Contratación de jóvenes (L 11/2013). - Contratos de puesta a disposición para emprendedores (L 11/2013) - Posibilidad de realizar a tiempo parcial el contrato de apoyo a los emprendedores (RDL 16/2013). - Fomento del trabajo a tiempo parcial: nueva prohibición de realizar horas extras y flexibilización de la realización de las horas complementarias (RDL 16/2013) - Duración máxima del período de prueba en los contratos temporales (RDL 16/2013) - Contratos de trabajo en prácticas por las empresas de trabajo temporal (RDL 16/2013) - Ley de emprendedores: incentivos para la contratación de jóvenes por entidades de la economía social (L 11/2013). - Modificación sustancial colectiva de condiciones de trabajo: novedades en el período de consultas (ET art.41.4 modif RDL 11/2013 art.9.2, BOE 3-8-13; RDL 11/2013 disp.trans.2ª, BOE 3-8-13). - Falta de fijación de objetivos en la retribución del bonus (TS 9-7-13, Rec 1219/12) - Eliminación de la responsabilidad directa del FOGASA en empresas de menos de 25 trabajadores (L 22/2013) - Nuevas bases y tipos de cotización (L 22/2013) - Utilización de medios electrónicos, técnicos y telemáticos en las actuaciones de la Seguridad Social (OM ESS/484/2013; OM ESS/485/2013; OM ESS/486/2013) - Modificación de la Ley de tasas: reducción de la cuantía variable para las personas físicas que queda limitada a 2.000€ (L 10/2013 art.2, 3, 4, 6, 7, 8 modif RDL 3/2013 art.1, disp. trans.1ª, BOE 23-2-13) - El beneficio de justicia gratuita incluye expresamente las tasas judiciales y abarca a nuevos colectivos (L 1/1996 art.2, 3, 4, 5, 6, 12, 16 y disp.adic.8ª modif RDL 3/2013 art.2 y disp.trans.1ª, BOE 23-2-13). En el estudio del salario: El Memento aborda el salario desde una triple consideración: laboral, como remuneración por el trabajo efectuado por cuenta ajena; Seguridad Social, como base de cotización; fiscal, como base impositiva de determinados tributos. Memento Práctico Salario y Nómina 2014 Fecha: 14/03/2014 - 3 En él se abordan todas las cuestiones prácticas a tener en cuenta, como los gastos de Seguridad Social o todos aquellos desembolsos que el empresario debe efectuar en beneficio del trabajador derivados, por ejemplo, de la extinción de la relación laboral. Así, se abordan, y clarifican con ejemplos, las diferentes modalidades de retribución, la forma de determinación del salario, garantías, incidencias que pueden dar lugar a modificaciones en su cuantía (cambio de categoría, huelga, incapacidad temporal, etc.), nóminas, cotización, bonificaciones, retenciones a cuenta del IRPF, etc. En el estudio de las nóminas: En el Memento se estudia y clarifica cómo debe realizarse la nómina, las incidencias mensuales que puedan modificarla (pagas extras, horas extraordinarias, bajas por enfermedad, maternidad, huelga, vacaciones, atrasos etc.), así como el reflejo de las diversas indemnizaciones y liquidaciones que correspondan a la extinción de la relación laboral. Finalmente se incluye el análisis de todo lo referente a las cotizaciones a la Seguridad Social y al cálculo del IRPF que se reflejan en la nómina.

Datos del producto

ISBN: 9788415911609
Publicación: 04/2014
Formato: Papel
Idioma: Español
Número de páginas: 1200

Comentarios

Apodo

Título

Comentario





Aviso de cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de analítica.