×



Tecnología y sostenibilidad de la energía eólica. Preguntas y respuestas

Ventajas y desventajas en los ambitos de tecnologí

Tecnología y sostenibilidad de la energía eólica. Preguntas y respuestas

Tecnología y sostenibilidad de la energía eólica. Preguntas y respuestas

Ventajas y desventajas en los ambitos de tecnologí


Ventajas y desventajas en el ámbito de la tecnología ambiental, la ecología, la ordenación del territorio, la economía y la normativa La transición energética hacia un modelo renovable y descarbonizado es una necesidad obligada y urgente. Sin embargo, esta ruta hacia la sostenibilidad no es sencilla. Se trata de encajar con precisión multitud de aspectos globales y locales relacionados con el desarrollo tecnológico, la generación de riqueza y el empleo, la protección del entorno natural y humano, y el bienestar social, todos ellos interrelacionados entre sí mediante complejos equilibrios para formar un todo dinámico. Ante esta complejidad, un reto fundamental para que esta transición resulte exitosa es que exista una comunicación transversal constructiva y eficaz entre todas las disciplinas involucradas. El objetivo de este libro es fomentar esta comunicación en una de las tecnologías fundamentales de la transición energética: la energía eólica. ¿Cómo funciona un aerogenerador? ¿Cuánta electricidad produce? ¿Cómo afecta a la estabilidad de la red? ¿Dónde se pueden localizar los parques eólicos? ¿Qué normativa aplica? ¿Qué cantidad de riqueza genera? ¿Y cómo se distribuye? ¿Qué impactos produce sobre la fauna o el paisaje? ¿Qué beneficios sociales se derivan de su despliegue? En este libro expertos de reconocido prestigio internacional contestan a cada una de estas cuestiones de forma rigurosa pero también accesible. Editores científicos: Guillermo San Miguel, Universidad Politécnica de Madrid. Rosa M.ª Regueiro Ferreira, Universidad de Santiago de Compostela. M.ª Teresa Gómez Villarino, Universidad Politécnica de Madrid. Julia Gómez Catasús, Universidad Autónoma de Madrid.

En stock 29.90 €
Añadir a la cesta

 Recíbelo en 4 - 7 días laborables

Ventajas y desventajas en el ámbito de la tecnología ambiental, la ecología, la ordenación del territorio, la economía y la normativa La transición energética hacia un modelo renovable y descarbonizado es una necesidad obligada y urgente. Sin embargo, esta ruta hacia la sostenibilidad no es sencilla. Se trata de encajar con precisión multitud de aspectos globales y locales relacionados con el desarrollo tecnológico, la generación de riqueza y el empleo, la protección del entorno natural y humano, y el bienestar social, todos ellos interrelacionados entre sí mediante complejos equilibrios para formar un todo dinámico. Ante esta complejidad, un reto fundamental para que esta transición resulte exitosa es que exista una comunicación transversal constructiva y eficaz entre todas las disciplinas involucradas. El objetivo de este libro es fomentar esta comunicación en una de las tecnologías fundamentales de la transición energética: la energía eólica. ¿Cómo funciona un aerogenerador? ¿Cuánta electricidad produce? ¿Cómo afecta a la estabilidad de la red? ¿Dónde se pueden localizar los parques eólicos? ¿Qué normativa aplica? ¿Qué cantidad de riqueza genera? ¿Y cómo se distribuye? ¿Qué impactos produce sobre la fauna o el paisaje? ¿Qué beneficios sociales se derivan de su despliegue? En este libro expertos de reconocido prestigio internacional contestan a cada una de estas cuestiones de forma rigurosa pero también accesible. Editores científicos: Guillermo San Miguel, Universidad Politécnica de Madrid. Rosa M.ª Regueiro Ferreira, Universidad de Santiago de Compostela. M.ª Teresa Gómez Villarino, Universidad Politécnica de Madrid. Julia Gómez Catasús, Universidad Autónoma de Madrid.

Datos del producto

ISBN: 9788484769606
Publicación: 03/2023
Formato: Rústica
Idioma: Español
Número de páginas: 480

Comentarios

Apodo

Título

Comentario





Aviso de cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de analítica.