×



Adolf Fargnoli (1890-1951) Del Noucentisme a l’avantguarda

Adolf Fargnoli (1890-1951) Del Noucentisme a l’avantguarda

Adolf Fargnoli (1890-1951) Del Noucentisme a l’avantguarda


Adolf Fargnoli Ianetta (La Bisbal d'Empordà, 1890 – Barcelona, ​​1951), hijo de una familia de inmigrantes italianos, fue un ebanista y orfebre del círculo de artistas y artesanos que se dieron a conocer en Girona alrededor de la figura del arquitecto Rafael Masó, junto a los escultores Fidel Aguilar y Jaume Busquets, y el pintor Joan B. Coromina, entre otros. Su hermano Valentí fue un reconocido fotógrafo especializado en imágenes de todos los pueblos, monumentos y paisajes de las comarcas de Girona. Instalado en Girona y posteriormente en Barcelona, ​​Adolf Fargnoli obtuvo un gran reconocimiento sobre todo por sus arquetas, cofres, cajitas y joyas de madera tallada, a menudo trabajadas en el fuego y en las que incrustaba piezas cerámicas, marfil, piedras o metales, y las bautizaba con títulos poéticos. También fueron muy populares sus cruces, igualmente de madera cortada y pintada, y con aplicaciones cerámicas. Además hizo varias piezas de cerámica negra en el obrador Marcó de Quart. Celebró exposiciones individuales en toda Cataluña y en el Estado español, y también en diferentes ciudades de Europa y América. Su fama fue tal que tener numerosos imitadores, tanto de sus cajitas como de las cruces. Este libro es la primera monografía sobre Fargnoli, un estudio que quiere dar a conocer su obra, todavía desconocida del gran público. Es fruto de una nueva búsqueda de la Dra. Pilar Vélez, que ha sacado a la luz numerosas piezas hasta ahora desconocidas, así como las de algunos de sus imitadores, y múltiples aspectos de la vida y trayectoria profesional del artista gracias al acceso que ha obtenido al legado documental de la familia y los testimonios que se conservan en diferentes archivos.

En stock 29.00 €
Añadir a la cesta

 Recíbelo en 4 - 7 días laborables

Adolf Fargnoli Ianetta (La Bisbal d'Empordà, 1890 – Barcelona, ​​1951), hijo de una familia de inmigrantes italianos, fue un ebanista y orfebre del círculo de artistas y artesanos que se dieron a conocer en Girona alrededor de la figura del arquitecto Rafael Masó, junto a los escultores Fidel Aguilar y Jaume Busquets, y el pintor Joan B. Coromina, entre otros. Su hermano Valentí fue un reconocido fotógrafo especializado en imágenes de todos los pueblos, monumentos y paisajes de las comarcas de Girona. Instalado en Girona y posteriormente en Barcelona, ​​Adolf Fargnoli obtuvo un gran reconocimiento sobre todo por sus arquetas, cofres, cajitas y joyas de madera tallada, a menudo trabajadas en el fuego y en las que incrustaba piezas cerámicas, marfil, piedras o metales, y las bautizaba con títulos poéticos. También fueron muy populares sus cruces, igualmente de madera cortada y pintada, y con aplicaciones cerámicas. Además hizo varias piezas de cerámica negra en el obrador Marcó de Quart. Celebró exposiciones individuales en toda Cataluña y en el Estado español, y también en diferentes ciudades de Europa y América. Su fama fue tal que tener numerosos imitadores, tanto de sus cajitas como de las cruces. Este libro es la primera monografía sobre Fargnoli, un estudio que quiere dar a conocer su obra, todavía desconocida del gran público. Es fruto de una nueva búsqueda de la Dra. Pilar Vélez, que ha sacado a la luz numerosas piezas hasta ahora desconocidas, así como las de algunos de sus imitadores, y múltiples aspectos de la vida y trayectoria profesional del artista gracias al acceso que ha obtenido al legado documental de la familia y los testimonios que se conservan en diferentes archivos.

Datos del producto

Editorial: Úrsula Llibres
ISBN: 9788412754810
Publicación: 11/2023
Formato: Cartoné
Idioma: Catalán
Número de páginas: 256

Comentarios

Apodo

Título

Comentario





Aviso de cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de analítica.